Jesús Tello Raya
  • Inicio
  • Jesús Tello
  • Blog
  • Contacto
  • Menú Menú
  • Facebook

Un panel de expertos recomienda el cribado para la depresión en los adultos, incluidas embarazadas y puérperas

Psiquiatría y Psicología. Depresión
Ver fuente de noticia

Un panel de expertos recomienda el cribado para la depresión en los adultos, incluidas embarazadas y puérperas

MADRID, 27 Ene. (EUROPA PRESS) –

El Grupo de Trabajo sobre Servicios Preventivos (USPSTF, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos recomienda el cribado de la depresión en la población adulta en general, incluidas las mujeres embarazadas y puérperas, y que la evaluación se realice con sistemas adecuados para asegurar un diagnóstico preciso, el tratamiento eficaz y un seguimiento adecuado.

Esta recomendación, recogida en un informe que se detalla en la edición de este martes de la revista ‘JAMA’, es un consejo de grado B del USPSTF, lo que significa que existe una gran certeza de que el beneficio neto es moderado o hay certeza moderada de que el beneficio neto es entre moderado y sustancial.

La depresión es una de las principales causas de discapacidad en personas de 15 años o más, afectando a individuos, familias, negocios y la sociedad, y es común en los pacientes que buscan atención en el ámbito de la medicina de familia y también es común en el posparto y mujeres embarazadas.

El USPSTF revisó la evidencia en la literatura médica sobre los riesgos y beneficios de la detección de la depresión en la población adulta, incluidos los adultos mayores y las mujeres embarazadas y en posparto; la exactitud de los instrumentos de detección de la depresión; y los beneficios y los daños del tratamiento de la depresión en estas poblaciones. Este informe es una actualización de una declaración de USPSTF de 2009 y continúa recomendando que los adultos mayores de 18 años sean analizados para la depresión.

El USPSTF es un panel independiente de expertos voluntarios que hace recomendaciones acerca de la eficacia de servicios de atención preventiva específicos, como exámenes, servicios de asesoramiento y medicamentos preventivos.

Estos expertos hallaron pruebas convincentes de que el cribado mejora la identificación precisa de los pacientes adultos con depresión en atención primaria, incluidas las mujeres embarazadas y puérperas, y pruebas suficientes de que los programas que combinan el cribado de la depresión con los sistemas de apoyo adecuados mejoran los resultados clínicos (es decir, reducción o remisión de los síntomas de la depresión) en adultos, incluidas las mujeres embarazadas y puérperas.

El USPSTF encontró demostraciones convincentes de que el tratamiento de los adultos mayores y los adultos con depresión identificados mediante el cribado en atención primaria con antidepresivos, psicoterapia o ambos disminuye la morbilidad clínica. También recogió pruebas suficientes sobre que el tratamiento con la terapia cognitivo-conductual (TCC) mejora los resultados clínicos en mujeres embarazadas y puérperas con depresión.

La magnitud de los daños de las pruebas de detección de la depresión en los adultos es entre pequeña y ninguna y que la magnitud de los daños del tratamiento con TCC en posparto y mujeres embarazadas es asismismo pequeña, según vieron estos expertos.

Se desconoce el momento óptimo y el intervalo de cribado para la depresión. Un enfoque pragmático podría incluir la detección a todos los adultos que no han sido seleccionados previamente y usar la historia clínica para considerar los factores de riesgo, las condiciones comórbidas y los eventos de la vida con el fin de determinar si se justifica una inspección adicional de los pacientes de alto riesgo.

Los resultados del cribado positivos deben conducir a una evaluación adicional que considere la gravedad de la depresión y los problemas psicológicos comórbidos, diagnósticos alternativos y trastornos médicos. Teniendo en cuenta los daños potenciales para el feto y el recién nacido de ciertos agentes farmacológicos, estos expertos animan a los médicos a considerar intervenciones de asesoramiento basadas en la evidencia en el manejo de la depresión en las mujeres embarazadas o lactantes.

La USPSTF concluye con al menos moderada certeza que hay un beneficio neto moderado de las a pruebas de detección de la depresión en los adultos mayores de 18 años, incluidos los adultos mayores, que reciben atención en las prácticas clínicas que cuentan con sistemas adecuados para asegurar un diagnóstico preciso, un tratamiento eficaz, y un seguimiento adecuado después de su examen. Estos beneficios se extienden a las embarazadas y puérperas que reciben atención en las prácticas clínicas.

Entradas recientes

  • El emotivo experimento social de Netflix con 20 adolescentes españoles para que dejemos de insultarnos de una vez
  • Esconder la realidad a niños les desorienta y no les protege
  • Psicoterapia de tercera generación: Borra los peores recuerdos con movimientos oculares
  • Antidepresivos: Fin de la polémica con los antidepresivos: son eficaces, pero no milagrosos
  • Bipolar: Por qué no dormir durante más de 24 horas puede ser un revolucionario tratamiento contra la depresión bipolar

Archivos

  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016

Categorías

  • General
  • Neurología
  • Opinión
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Tecnología
  • Video
  • Politica de privacidad
  • Aviso legal
© Jesús Tello Raya. 2022
  • Facebook
  • Inicio
  • Jesús Tello
  • Blog
  • Contacto
La exposición a explosiones repetidas se vincula a cambios cerebrales en los... Psiquiatría y Psicología Psiquiatría y Psicología. Demencia Un factor de crecimiento en el cerebro, vinculado a un deterioro mental más...
Desplazarse hacia arriba

Este sitio usa cookies. Si continúa visitando este sitio, usted acepta el uso de las mismas.

okNo usar cookiesSaber más

Cookies y privacidad



Cómo usamos las cookies

Utilizamos cookies para conocer cuándo visita nuestro sitio web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga click en los encabezados de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para utilizar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlas o eliminarlas cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.

Cookies Google Analytics

Estas cookies recopilan información para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

ambién utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Configuración Google Webfont:

Configuración Google Map:

Configuración Vimeo and Youtube video incrustado:

Política de privacidad

Puede leer en detalle nuestra configuración de privacidad en nuestra Página de Política de Privacidad. Politica de privacidad

AceptarOcultar