Jesús Tello Raya
  • Inicio
  • Jesús Tello
  • Blog
  • Contacto
  • Menú Menú
  • Facebook

TDAH persistente, asociado con padres excesivamente críticos

Psiquiatría y Psicología. TDAH
Ver fuente de la noticia

El TDAH persistente, asociado con padres excesivamente críticos

MADRID, 9 Feb. (EUROPA PRESS) –

En muchos niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), los síntomas parece disminuir a medida que crecen, pero en otros no es así y una de las razones puede ser la crítica persistente de los padres, según un estudio publicado por la Asociación Americana de Psicología.

“Hallamos que los niños con TDAH cuyos padres expresan con frecuencia altos niveles de crítica con el tiempo fueron menos propensos a experimentar un descenso en los síntomas”, afirma Erica Musser, profesora asistente de Psicología en la Universidad Internacional de Florida, Estados Unidos, y autora principal del estudio, que se publica en ‘Journal of Abnormal Psychology’.

Musser y sus colegas estudiaron una muestra de 388 niños con TDAH y 127 sin el problema, además de sus familias, durante más de tres años. De los niños con TDAH, el 69 por ciento eran hombres, el 79 por ciento eran blancos y el 75 por ciento provino de hogares biparentales. Los investigadores midieron los cambios en los síntomas de TDAH en ese periodo y los niveles de crítica y la implicación emocional de los padres.

Se pidió a los padres que hablaran de su relación con su hijo de manera ininterrumpida durante cinco minutos y se grabaron en estas sesiones, que fueron evaluadas por expertos en niveles de crítica (dureza de las declaraciones negativas sobre el niño, en lugar de la conducta del niño) y sobreimplicación emocional (sentimientos sobreprotectores hacia el niño). Las mediciones se realizaron en dos ocasionesc on un año de diferencia.

Sólo las críticas paternas sostenidas (niveles altos en ambas mediciones, no sólo uno) se asociaron con la continuación de los síntomas del TDAH en los niños que habían sido diagnosticados con TDAH. “El hallazgo novedoso aquí es que los niños con TDAH cuyas familias continúan expresando altos niveles de crítica con el tiempo no pudieron experimentar el descenso habitual en los síntomas con la edad y, en su lugar, mantienen persistentes altos niveles de síntomas de TDAH”, resume Musser.

Aunque los resultados indican una asociación entre la crítica sostenida de los padres y los síntomas del TDAH con el tiempo, esto no significa que una cosa cause la otra, según Musser. “No podemos decir, a partir de nuestros datos, que la crítica es la causa de los síntomas sufridos”, matiza.

“Intervenciones para reducir las críticas de los padres podrían dar lugar a una reducción de los síntomas del TDAH, pero otros esfuerzos para mejorar los síntomas graves de los niños con TDAH también podrían conducir a una reducción en la crítica de los padres y la creación de un mayor bienestar en la familia a través del tiempo”, concluye.

Fuente: www.psiquiatria.com

Entradas recientes

  • El emotivo experimento social de Netflix con 20 adolescentes españoles para que dejemos de insultarnos de una vez
  • Esconder la realidad a niños les desorienta y no les protege
  • Psicoterapia de tercera generación: Borra los peores recuerdos con movimientos oculares
  • Antidepresivos: Fin de la polémica con los antidepresivos: son eficaces, pero no milagrosos
  • Bipolar: Por qué no dormir durante más de 24 horas puede ser un revolucionario tratamiento contra la depresión bipolar

Archivos

  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016

Categorías

  • General
  • Neurología
  • Opinión
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Tecnología
  • Video
  • Politica de privacidad
  • Aviso legal
© Jesús Tello Raya. 2022
  • Facebook
  • Inicio
  • Jesús Tello
  • Blog
  • Contacto
El TDAH podría afectar a las relaciones sociales de los niños Psiquiatría y Psicología. TDAH Psiquiatría y Psicología. Impresion personal Impresión personal a modo de polémica
Desplazarse hacia arriba

Este sitio usa cookies. Si continúa visitando este sitio, usted acepta el uso de las mismas.

okNo usar cookiesSaber más

Cookies y privacidad



Cómo usamos las cookies

Utilizamos cookies para conocer cuándo visita nuestro sitio web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga click en los encabezados de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para utilizar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlas o eliminarlas cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.

Cookies Google Analytics

Estas cookies recopilan información para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

ambién utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Configuración Google Webfont:

Configuración Google Map:

Configuración Vimeo and Youtube video incrustado:

Política de privacidad

Puede leer en detalle nuestra configuración de privacidad en nuestra Página de Política de Privacidad. Politica de privacidad

AceptarOcultar