Jesús Tello Raya
  • Inicio
  • Jesús Tello
  • Blog
  • Contacto
  • Menú Menú
  • Facebook

Libro para entender y superar la depresión

Un libro para entender y superar la depresión

http://goo.gl/DP9kZr

Se ha presentado en Madrid el libro ‘Depresión. Todas las respuestas para entenderla y superarla’. Repasa las soluciones a la desesperanza, el abatimiento, la soledad y el desequilibro de los ritmos vitales que abarca la enfermedad. El tratamiento debe ser personalizado.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Un libro para entender y superar la depresión

Tenemos una visión más pesimista de la vida que antiguamente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala la depresión como uno de los grandes retos de este siglo. Es una de las enfermedades mentales más frecuentes. La depresión, que se considera una epidemia, es resultado, entre otras causas, del desequilibrio entre aspiraciones y oportunidades. El doctor Francisco Alonso-Fernández ,catedrático emérito del Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica en la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Academia Nacional de Medicina, la define como el “hundimiento de la vitalidad”. En el libro Depresión. Todas las respuestas para entenderla y superarla (LoQueNoExiste), presentado el pasado martes 3 de mayo,  en Madrid, este académico de Medicina responde a las preguntas de Rosi Rodríguez Loranca. La finalidad es aportar el conocimiento y transmitir los últimos avances sobre cómo atajar este mal. La conclusión ha sido que tiene cura.

Mercedes Pescador, fundadora de LoQueNoExiste y de la agencia de Comunicación Medialuna, ha asegurado que este libro “nos ayuda a algo que, a veces, no está en los manuales de educación, que es aprender a vivir”. Para ella, Alonso-Fernández y Rodríguez Loranca son autores asimétricos. Manuel Vicent, autor del prólogo, ha contado que una vez le preguntaron por lo que era la depresión. Contestó que “no es más que falta de minerales” y entonces recomendó “dormir y tomar vitaminas”. Acto seguido, ha añadido que “la vida no es más que fingir un sueño que seguimos viviendo”. “Nosotros estamos resucitando cada día. El vivir consiste en ir resucitando sobre la muerte. Éste es un libro curativo, que sale de una larga sesión de diván”, ha asegurado.

Por su parte, Rodríguez Loranca ha relatado que, al escribirlo, ha aprendido que ese dolor por vivir lo puede sentir cualquiera. “Lo mejor es que hay remedio para ese mal y se cura”, ha manifestado.

libro_entender_superar_8387_03220853

“La enfermedad depresiva, si se abandona a su curso, va teniendo etapas verdaderamente apocalípticas”, ha avisado Alonso-Fernández. Según sus palabras, “la depresión interviene como factor primordial en el 60-70% de los actos depresivos que han culminado con la muerte del suicida”. No obstante, el trastorno depresivo se puede combatir con tratamiento. Esta enfermedad la padece en algún momento de su vida un 10,6 % de la población española y entre un ocho y un 15 % de la población mundial.

Alonso-Fernández, que es médico psiquiatra de prestigio mundial, ha glosado que existen cinco tipos de depresión: “La endógena, con una predisposición genética; la psicógena, causada por conflictos psíquicos interiores; la situativa, motivada por situaciones difíciles de soportar; la somatógena, con origen en una patología somática; y la bipolar, causada por transmisión genética familiar”. Por ello, “hay que conocerlas para combatirlas”.

Respecto a lo que se espera del médico ante el enfermo depresivo, ha declarado que se exige que entienda y comprenda el mundo depresivo de esa persona y en lo que éste ha sido a lo largo de su vida. Ha dicho que, en el tratamiento, que debe ser personalizado, hay tres líneas imprescindibles. Las ha desarrollado. “En primer lugar, los fármacos, que combaten el mecanismo patogénico. No es un tratamiento sintomático, sino causal. La dignidad del tratamiento queda realzada. La segunda línea de tratamiento es la comprensión que recibe el enfermo. Es la psicoterapia. El experto en depresión debe manejar diferentes modalidades. Finalmente, está el plan de vida. Comprende el estilo de vida, el programa de vida y el afrontamiento de la vida. Se ha comprobado que el trastorno depresivo se acompaña de una pérdida de neuronas. Esta pérdida de neuronas es reversible con el tratamiento”, ha indicado. Alonso-Fernández es creador de un método patentado para la detección, el diagnóstico, la clasificación y el seguimiento de la depresión.

Entradas recientes

  • El emotivo experimento social de Netflix con 20 adolescentes españoles para que dejemos de insultarnos de una vez
  • Esconder la realidad a niños les desorienta y no les protege
  • Psicoterapia de tercera generación: Borra los peores recuerdos con movimientos oculares
  • Antidepresivos: Fin de la polémica con los antidepresivos: son eficaces, pero no milagrosos
  • Bipolar: Por qué no dormir durante más de 24 horas puede ser un revolucionario tratamiento contra la depresión bipolar

Archivos

  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016

Categorías

  • General
  • Neurología
  • Opinión
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Tecnología
  • Video
  • Politica de privacidad
  • Aviso legal
© Jesús Tello Raya. 2022
  • Facebook
  • Inicio
  • Jesús Tello
  • Blog
  • Contacto
El Triángulo de las Bermudas de la Ciencia Psiquiatría y Psicología. Ciberacoso El ciberacoso se reduce
Desplazarse hacia arriba

Este sitio usa cookies. Si continúa visitando este sitio, usted acepta el uso de las mismas.

okNo usar cookiesSaber más

Cookies y privacidad



Cómo usamos las cookies

Utilizamos cookies para conocer cuándo visita nuestro sitio web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga click en los encabezados de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para utilizar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlas o eliminarlas cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.

Cookies Google Analytics

Estas cookies recopilan información para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

ambién utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Configuración Google Webfont:

Configuración Google Map:

Configuración Vimeo and Youtube video incrustado:

Política de privacidad

Puede leer en detalle nuestra configuración de privacidad en nuestra Página de Política de Privacidad. Politica de privacidad

AceptarOcultar