Jesús Tello Raya
  • Inicio
  • Jesús Tello
  • Blog
  • Contacto
  • Menú Menú
  • Facebook

Del niño consentido al adolescente agresivo

Hijos Consentidos

Psiquiatría y Psicología. Hijos Consentidos
Ver fuente de la noticia
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Del niño consentido al adolescente agresivo

Niños consentidos, sin conciencia de los límites, que organizan la vida familiar, dan órdenes a sus padres y chantajean a todo aquel que intenta frenarlos… Si a estas Chuchesedades le consentís caprichos, contestaciones, malos modos, imposiciones, porque estáis cansados, porque «no es para tanto, todavía es pequeño», o porque tenéis miedo a que «coja un trauma», estáis equivocados si pensáis que ya cambiará cuando sea más mayor.

Con esta actitud vuestra le estáis «ayudando» a ser un adolescente agresivo, violento y maltratador tanto hacia sus padres, como hermanos, tutores y compañeros. En definitiva, se convertirá en un hijo desafiante que terminará imponiendo su propia ley, y lo que es peor, no será feliz.

Tu hijo es tirano si…

Si abusa de su poder, superioridad o fuerza en cualquier concepto o materia. Consigue que se haga lo que él quiere. Son niños caprichosos, sin límites, que dan órdenes a los padres, organizan la vida familiar y chantajean a todo aquel que intenta frenarlos. Quieren ser constantemente el centro de atención, son niños desobedientes, desafiantes, que no aceptan la frustración. No saben escuchar.

Qué es lo que NO hay que consentirle

  • Que no cumpla las normas de casa. Tener una disciplina no significa traumatizarle, significa enseñar.
  • Que siempre se salga con la suya. Alguna concesión es sinónimo de alegría. Pero un «No» es un «No».
  • Resolver siempre sus problemas. «No sé doblarme la camisa, me la doblas tú».
  • Malos modos o falta de respeto a los padres. Siempre se le dice que ese modo de comportarse no se le consiente y de manera enérgica, que es distinta a chillar.
  • Darle todo lo que pide. Las chuches, los regalos, los caprichos, nunca saciarán su hambre de tener más. Si le dices NO, le ayudarás a enfrentarse a las frustraciones y a crecer en autodominio.
  • No exigirle obediencia: le estarás ayudando a luchar por imponer su poder y crecerá pensando que las normas no son para él.

No le consientas los chantajes

Las causas de la tiranía residen en una sociedad permisiva que educa a los niños en sus derechos pero no en sus deberes, donde ha calado de forma equívoca el lema «no poner límites» y «dejar hacer», abortando una correcta maduración. Los roles parentales, clásicamente definidos, se han diluido, lo cual es positivo si se comparten obligaciones y pautas educativas, pero resulta pernicioso desde el posicionamiento de abandono y el desplazamiento de responsabilidades.

Hemos de educar a nuestros jóvenes, y ya desde su más tierna infancia hay que enseñarles a vivir en sociedad. Por ello han de ver, captar y sentir afecto, es preciso transmitirles valores. Entendemos esencial formar en la empatía, haciéndoles que aprendan a ponerse en el lugar del otro, en lo que siente, en lo que piensa.

Instaurar un modelo de ética, utilizando el razonamiento, la capacidad crítica y la explicación de las consecuencias que la propia conducta tendrá para los demás. Acrecentar su capacidad de diferir las gratificaciones, de tolerar frustraciones, de controlar los impulsos, de relacionarse con los otros.

Consejos educativos para evitar consentir

  • La expresión «mi hijo me ha salido así», no es válida. Los hijos no salen como la fruta, sino que se forman.
  • Es fundamental poner unas normas de disciplina durante los tres primeros años de vida.
  • No te creas que te va a querer más si le consientes todo. En la medida en que le exijas, te querrá más. Y acuérdate después de decirle que le quieres mucho, con un abrazo.
  • «Por más que le digo NO seriamente a muchos de sus caprichos, sigue cogiéndose rabietas y enfados»; no te preocupes, la maduración lleva su tiempo. Pero no cedas.
  • Siempre que se dirija a vosotros de malas maneras debe recibir una sanción y siempre pedirá perdón.
  • Pensar si en vuestros planes y actividades vuestro hijo «sigue siendo el rey». No os acostumbréis a organizar la vida familiar en función de lo que «quiera el niño».

Fuente: www.hacerfamilia.com

Entradas recientes

  • El emotivo experimento social de Netflix con 20 adolescentes españoles para que dejemos de insultarnos de una vez
  • Esconder la realidad a niños les desorienta y no les protege
  • Psicoterapia de tercera generación: Borra los peores recuerdos con movimientos oculares
  • Antidepresivos: Fin de la polémica con los antidepresivos: son eficaces, pero no milagrosos
  • Bipolar: Por qué no dormir durante más de 24 horas puede ser un revolucionario tratamiento contra la depresión bipolar

Archivos

  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016

Categorías

  • General
  • Neurología
  • Opinión
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Tecnología
  • Video
  • Politica de privacidad
  • Aviso legal
© Jesús Tello Raya. 2022
  • Facebook
  • Inicio
  • Jesús Tello
  • Blog
  • Contacto
Los videojuegos, una ayuda para el desarrollo de los niños Psiquiatría y Psicología. Videojuego Psiquiatría y Psicología. Fibromialgia-depresion Fibromialgia y depresión
Desplazarse hacia arriba

Este sitio usa cookies. Si continúa visitando este sitio, usted acepta el uso de las mismas.

okNo usar cookiesSaber más

Cookies y privacidad



Cómo usamos las cookies

Utilizamos cookies para conocer cuándo visita nuestro sitio web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga click en los encabezados de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para utilizar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlas o eliminarlas cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.

Cookies Google Analytics

Estas cookies recopilan información para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

ambién utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Configuración Google Webfont:

Configuración Google Map:

Configuración Vimeo and Youtube video incrustado:

Política de privacidad

Puede leer en detalle nuestra configuración de privacidad en nuestra Página de Política de Privacidad. Politica de privacidad

AceptarOcultar