Jesús Tello Raya
  • Inicio
  • Jesús Tello
  • Blog
  • Contacto
  • Menú Menú
  • Facebook

Cómo gestionar el dolor

Vidyamala Burch

Psiquiatría y Psicología. Vidyamala Burch
Ver fuente de la noticia
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Una experta en minduflness explica como gestionar el dolor

ZARAGOZA, 10 Jun. (EUROPA PRESS) –

“Tú no eres tu dolor” es el título de la conferencia que ha expuesto la neozelandesa experta en meditación, Vidyamala Burch, quien ha trasladado su experiencia personal en la segunda sesión del III Congreso Internacional de Minduflness, que se celebra en Zaragoza y reúne a los más destacados expertos en terapias de atención plena.

Vidyamala Burch es natural de Nueva Zelanda e impulsora del programa para la mejora de la salud mediante la utilización del mindfulness para la gestión del dolor (MBPM, acrónimo de las siglas en inglés).

Su programa ‘Respira Vida/Breathworks’ está presente en 25 países para formar a profesionales de la salud y otras personas interesadas en gestionar el dolor físico. “Tú no eres tu dolor” es su enseñanza principal y la que ha centrado la conferencia magistral que ha impartido esta mañana en el III Congreso Internacional de Mindfulness.

Con 16 años Vidymala sufre un grave accidente de tráfico que le provoca importantes lesiones físicas con dolor crónico. Durante su estancia en el hospital, la angustia que se provoca a sí misma pensando en cómo iba a superar cada noche y llegar al día siguiente le lleva a reflexionar y darse cuenta que con esa actitud no iba a avanzar. A partir de ahí se centra en el hecho de vivir el momento, comprobando cómo pasa del estado de ansiedad al de relajación gracias a la consciencia plena que, poco a poco, también le ayuda con la gestión del dolor.

Al salir del hospital comienza a practicar meditación con visualización que le ayuda a gestionar su mente aunque su cuerpo estuviera maltrecho. Después se inicia en la practica de la técnica budista Bhavana (bondad amorosa) combinada con mindfulness y vive 5 años en una comunidad de mujeres budistas en Londres.

MINDFULNESS EN LA VIDA DIARIA

Una nueva crisis física le lleva de nuevo a hundirse y ahí descubre que algo falla en su forma de trabajar la mente y comienza a complementar la práctica de la meditación, con el mindfulness en la vida diaria, marcando ritmos en todo lo que hacía, con movimientos atentos.

Por ejemplo, lleva un reloj que le indica cuando levantarse o sentarse evitando así que pase horas y horas en una misma posición, lo que mejora considerablemente su bienestar, han explicado desde la organización de este evento internacional.

Salir del aislamiento que el dolor crónico le provoca es lo que le lleva a formar a otras personas y conoce al precursor de la aplicación del mindfulness para la salud, Jon Kabat-Zinn, y sigue difundiendo un método de gran eficacia demostrada para miles de personas en todo el mundo que por distintas patologías tienen que aceptar a convivir con el dolor y de esta manera aprenden a gestionarlo con una mejoría demostrada.

Esta segunda jornada del III Congreso Internacional de Minduflness ha continuado con varias mesas simultáneas de ponencias sobre introducción de mindfulness en la empresa, y también en la educación en colegios y en la universidad.

Además se ha abordado la aplicación de las nuevas tecnologías al Mindfulness, y también ha intervenido el experto, Jean Kristeller, que es un referente en “Mindful eating”, una de las nuevas vías en auge y que abre grandes posibilidades para la mejora de los hábitos saludables de la población en general.

Fuente: www.hacerfamilia.com

Entradas recientes

  • El emotivo experimento social de Netflix con 20 adolescentes españoles para que dejemos de insultarnos de una vez
  • Esconder la realidad a niños les desorienta y no les protege
  • Psicoterapia de tercera generación: Borra los peores recuerdos con movimientos oculares
  • Antidepresivos: Fin de la polémica con los antidepresivos: son eficaces, pero no milagrosos
  • Bipolar: Por qué no dormir durante más de 24 horas puede ser un revolucionario tratamiento contra la depresión bipolar

Archivos

  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016

Categorías

  • General
  • Neurología
  • Opinión
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Tecnología
  • Video
  • Politica de privacidad
  • Aviso legal
© Jesús Tello Raya. 2022
  • Facebook
  • Inicio
  • Jesús Tello
  • Blog
  • Contacto
Fibromialgia y depresión Psiquiatría y Psicología. Fibromialgia-depresion Psiquiatría y Psicología. Anticuerpos Combatir el cáncer mediante los anticuerpos de otro
Desplazarse hacia arriba

Este sitio usa cookies. Si continúa visitando este sitio, usted acepta el uso de las mismas.

okNo usar cookiesSaber más

Cookies y privacidad



Cómo usamos las cookies

Utilizamos cookies para conocer cuándo visita nuestro sitio web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga click en los encabezados de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para utilizar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlas o eliminarlas cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.

Cookies Google Analytics

Estas cookies recopilan información para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

ambién utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Configuración Google Webfont:

Configuración Google Map:

Configuración Vimeo and Youtube video incrustado:

Política de privacidad

Puede leer en detalle nuestra configuración de privacidad en nuestra Página de Política de Privacidad. Politica de privacidad

AceptarOcultar